.png)
La historia del Día Internacional de la Mujer se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX. Tiene su base en unas protestas que acabaron en revolución y un nombre destacado: Clara Zetkin. Es en 1.975 Naciones Unidas formalizó la fecha como Día Internacional de la mujer. El llamado 8M se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad con el hombre, según la ONU. La vida de la mujer en occidente por aquel entonces era una continua historia de limitaciones, ni derecho a voto, ni a manejar sus propias cuentas ni formación, y con una esperanza de vida mucho menor que la masculina por los partos y los malos tratos. Un ejemplo de ese creciente entre mujeres se encuentra en 1848, cuando las estadounidenses Elizabeth Cady Stantan y Lucretia Mott congregaron a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres en Estados Unidos. Para ellas,todos los hombres y las mujeres son creados iguales, y por eso exigían derechos civiles para el colectivo.
En Tarifa estaban las fábricas de conservas, y fueron testigos de la evolución del papel de la mujer en la industria conservera española. Desde sus humildes inicios en 1.910 con La Tarifeña, fundada por Salvador Pérez Quero, hasta la actualidad, nuestra empresa ha sido el escenario de innumerables historias de mujeres trabajadoras.Cuando La Tarifeña abrió sus puertas en 1.910, el concepto del Día Internacional de la mujer aún no existía. Las mujeres trabajaban en condiciones muy diferentes a las actuales, sin derechos laborales básicos y con salarios inferiores a los de los hombres. En aquella época las conserveras como La Tarifeña ofrecían una de las pocas oportunidades laborables para las mujeres de la zona.
En este Día Internacional de la Mujer, la conservera de Tarifa rinde homenaje a todas las mujeres que, a lo largo de más de un siglo, han contribuido con su trabajo y dedicación a hacer de esta empresa un referente en la industria conservera española. Su legado perdura en cada lata de conservación que sale de la fábrica, patrimonio culinario, sino también la memoria de aquellos que lo hicieron posible.
.png)
En Tarifa los premios María Antonia Toledo, impulsados por el área de igualdad del Ayuntamiento en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, próximamente se llevarán a cabo, se suspendió el día 8 por motivos de la lluvia.
Este año entre los galardonados se encuentra Mujeres -GrupoMayoresActiv@s. Premio muy merecido a esas mujeres que han trabajado tanto para sacar adelante a la familia