El pasado día 6 de febrero ha saltado una noticia que me ha llamado la atención, es la presentación de una camiseta de fútbol para el Real Betis Balompié a través de siempre Grenn, plataforma de sostenibilidad ambiental que busca involucrar al mundo en la lucha contra el cambio climático a través del fútbol, ha diseñado la nueva camiseta especial fabricada a de algas. El Real Betis y Hummel se han unido a la red de impacto Parley For The Oceans ya la marca de tejidos Pyratex para confeccionar una innovadora equipación con de fútbol, la primera fabricada con fibra textil a partir de algas,además de plásticos reciclados recogidos del océano y de pulpa de madera.Las costas de Andalucía y en especial las playas de Tarifa,son una de las localizaciones que más sufren esta nueva amenaza,que llego al territorio hace diez años, y es que en la localidad tarifeña ya se ha formado un extenso vertedero provisional compuesto por una montaña de 40.000 toneladas de estas algas, que son considerados como residuos sólidos urbanos.
La acción ha ayudado a salir en barco navegaron e hicieron la acción en el fondeo de las calderas en Tarifa, allí unos buzos sacaron la equipación de un cofre.
El pasado domingo día 16 de febrero el equipo titular del lucio la camiseta fabricada a partir de algas invasoras bética.
A continuación mando un audio de una entrevista con Antonio Vegara, director del proyecto sobre las algas.
https://drive.google.com/file/d/1ZLRVAvnTVwS8mQx7wCotxZg6cDVKFFYH/view?usp=sharing
No comments:
Post a Comment